¿Qué es el Yoga?

Captura03

El Yoga es una disciplina milenaria, procedente de la India, que ofrece una gran variedad de técnicas físicas, respiratorias, energéticas, mentales y espirituales. Hoy en día está científicamente comprobado que la práctica continua de Yoga resulta una herramienta muy útil para prevenir gran parte de las enfermedades psicosomáticas que nos amenazan en esta sociedad tan competitiva y exigente, tales como el estrés, el nerviosismo, la ansiedad, la depresión, el insomnio, etc.

La realidad es que el Yoga presenta innumerables beneficios para el ser humano, y además produce una mejora considerable no sólo de la salud, sino que muchas veces incluso hace cambiar la forma de vivir de las personas. El Yoga es al mismo tiempo arte y ciencia, sin ningún misterio, accesible a todos en cualquier etapa de la vida, que nos proporciona una salud física y un equilibrio mental y emocional, liberándonos de todas las perturbaciones de la vida cotidiana.

Durante las clases se propone al practicante una serie de posiciones corporales que producen equilibrio en toda la estructura orgánica (asanas), ejercicios de control respiratorio (pranayama), que apaciguan y relajan la mente, aumentando la energía vital, técnicas de interiorización (pratyahara), y ejercicios de concentración (dharana), que permiten una limpieza de todos los procesos mentales y una percepción de nuestra dimensión interior.

Captura04

Uno de los beneficios más claros en la práctica del Yoga es la mejora de la flexibilidad y el aumento de la fuerza. Un comentario habitual entre los alumnos principiantes, es que después de las primeras clases comienzan a percibir una disminución considerable de la tensión muscular y de los dolores continuos de espalda, derivados de un tipo de vida sedentaria, así como una mejora en la calidad del sueño.

Yoga-leer-masPor otro lado, cada vez que se practica Yoga, se somete a las articulaciones a una gama completa de movimiento, lo cual puede ayudar a prevenir la artritis degenerativa. Está comprobado que los ejercicios en los que se realiza carga de peso fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis.

Además el Yoga favorece la circulación sanguínea y el correcto funcionamiento del sistema linfático. Los ejercicios respiratorios contribuyen a mejorar los hábitos saludables en la dinámica de la respiración. El ejercicio físico mantiene el aparato cardiovascular en buenas condiciones, regula el sistema hormonal y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso.

Por último, el Yoga favorece el estado de relajación, ralentiza la respiración y nos ayuda a vivir el presente. Y cuanto más conscientes seamos, más fácil nos resultará liberarnos de procesos mentales repetitivos o de emociones destructivas como la ira y el miedo, origen de diversos desórdenes y enfermedades.

yogash chitta vritti nirodhah ||2||

योगश्चित्तवृत्तिनिरोधः ॥२॥

El Yoga es el reposo de los procesos mentales ||2||

Yoga Sutras de Patanjali. Capítulo 1 «Samadhi Pada». Yoga Sutra 2. Definición de Yoga

Cualquier persona está invitada a la práctica de esta disciplina milenaria, independientemente de su edad o condición física. Únicamente mediante la práctica constante y regular, el alumno podrá comprobar los innumerables beneficios que nos brinda el Yoga.

El Yoga aporta plenitudluminosidad y conciencia a nuestras vidas.

En un ambiente de recogimiento e interiorización, buscamos transmitir esta enseñanza milenaria para el enriquecimiento, inspiración y evolución de cada persona.