CURSO DE MEDITACIÓN
Sesión 1:
- Puntos claves en la meditación
- La actitud meditativa en el día a día
- Diferentes posturas de meditación
- La entrada en la meditación a través de la quietud
- La importancia de la relajación
- Práctica de relajación
- Sakshi (conciencia testigo)
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 2:
- La importancia de la respiración
- Práctica de la respiración ujjayi
- La entrada en la meditación a través del silencio
- Antar Mouna (el silencio interior). Diferentes fases
- Características del estado meditativo
- Fisiología de la meditación
- Efectos y beneficios de la meditación a corto y medio plazo
- Chidakasha (pantalla mental)
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 3:
- Los Yoga Sutras de Patanjali: los ocho Angas del Yoga
- Samyama: dharana (concentración), dhyana (meditación) y samadhi (superconsciencia)
- Algunos sutras para reflexionar
- Pratyahara (interiorización de los sentidos) como vía para entrar en la experiencia meditativa
- Ejercicios específicos de pratyahara
- El valor de los mudras
- Ejemplos prácticos
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 4:
- Diferencias entre relajación, visualización, concentración (dharana) y meditación (dhyana)
- La importancia de atender los contenidos mentales, emocionales o psíquicos en el momento en el que se inicia la meditación en lugar de negarlos. Ejercicio práctico de observación de los kleshas
- Técnica de concentración visual: Tratak
- Bahir y Antar Tratak
- Beneficios de la técnica
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 5:
- Clases de meditación
- Objetivos propios de la meditación
- Meditación saguna (con cualidad) /nirguna (sin cualidad)
- Meditación Vedantina
- Mente y conciencia
- El “ego”/El “ser”
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 6:
- Algunos Sutras para reflexionar
- Revisión de algunos puntos importantes sobre la Meditación Vedantina
- Contenidos propios del “Yo”
- Contenidos propios del “Ser”
- Meditación sobre el pranava AUM
- El mantra sagrado AUM y su significado
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 7:
- Meditación Tántrica
- Chakras, Yantras, Mandalas
- ¿Qué es un mantra?
- Principales mantras de la tradición yóguica
- Formas de recitación: Japa, Ajapa Japa, Sumiran, Upanshu
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Sesión 8:
- Entrenamiento de los sentidos, la respiración, la atención y la conciencia para instalarse en el estado meditativo.
- La meditación como auto-indagación y conocimiento de uno mismo
- La meditación como conexión con la realidad, no como evasión
- Síntomas de paz interior
- Indicios de transformación interior
- El asentimiento a todo tal y como es
- Práctica de meditación
- Invitación a práctica personal
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo